free counters Amigos que nos han visitado
Contador web
 

CUALES SON LAS RESPONSABILIDADES DE UN MIEMBRO DEL CORO FRENTE A UN CONCIERTO

 
El proceso de aprendizaje de una obra musical desde su titubeante condición rÍtmica y melódica de una primera lectura, a un estado de gran pulimento, precisión  rítmica y fluída gracia es larga y ardua.

 Este proceso involucra cientos de “horas hombre” de disciplinada preparación. A medida que se acerca la fecha del concierto, los ensayos comienzan a revelarle al coro la generosa recompensa de la disciplina y la técnica bien aprovechada: eso es, la libertad de recrear la música espontánea y auténticamente.

 En este momento en el proceso de hacer música el coro comienza a comprender lo que significa ser un instrumento de descubrimiento el canal a través del cual el profundo significado y el espíritu de la música nos es revelado. Cualquier hecho que pueda perjudicar la culminación exitosa de este gran esfuerzo social y cooperativo debe ser evitado a toda costa.

Las sugerencias  que siguen son una guía para ayudar a los miembros individuales del conjunto en su preparación mental y física para el concierto. Durante estas últimas horas pre-concierto, cada uno debe asumir su responsabilidad personal para que, llegado el concierto esté tan lúcido, vital y ávido como sea posible.
 

1.    El día del concierto.

 A.   Trate de evitar tensiones y ansiedades que perjudiquen una participación completa y creativa del concierto.

1.     Evite discusiones o peleas con familiares o compañeros de trabajo.
2.     Trate de arreglar su día para que sea menos “loco” que los normales.

 
B.    Si el concierto es en la noche, cene temprano y no ande a los apurones ni con la comida ni con el vestirse.
 

C
.   Utilice su sentido compón en la elección de lo que coma y beba. Por ejemplo: la leche y el chocolate tienden a inhibir el suave mecanismo vocal y deben evitarse.


D.   Anticipe Emergencias de último momento:

1.     Revise su uniforme, corbata, ruedos descosidos, botones, insignias, etc.
2.     Tránsito pesado.
3.     Lugar donde estacionar si va en su coche.
4.     Carpeta y partituras.


E.    Averigüe de antemano el lugar exacto donde se llevará a cabo el concierto.

 
F.    Sea puntual.

 
G.   Prepárese  vocalmente haciendo sus propios ejercicios de calentamiento y vocalización.

 
H.   Si Ud. se enferma el día del concierto y no puede participar, notifique inmediatamente a quien corresponda.

 
1.     Si está enfermo pero no en cama y puede hacerlo, vaya al concierto y preste su aliento a sus compañeros.
2.     Es muy beneficioso tener un miembro del coro presente en el público con instrucciones de observar apariencia general del coro y para escuchar las obras con oído crítico.

I. Prepárese mentalmente.

 
1.     Anticipe el concierto todo el día como una ocasión de alegría.
2.     Renueve su compromiso con el grupo: cada miembro debe creer en su propia responsabilidad como parte del equipo y creer en la efectividad del grupo.

 

J. Hay alguna forma en que puede ayudar al Director en los últimos detalles? En el momento en que el Director debe estar libre para repasar sus notas, o concentrarse en el programa, detalles de publicidad y otros detalles administrativos que demandan su atención y tiempo. Haga lo que pueda por liberarlo en forma discreta.

 

2.   La noche del concierto.

 
A.   NO SE DEBE FUMAR DURANTE TODA LA HORA ANTERIOR AL CONCIERTO NI EN LOS INTERVALOS. Bastante stress deberá soportar su aparato vocal sin el efecto abrasivo del humo del cigarrillo sobre sus cuerdas vocales y garganta!!

 
B.    Durante la hora anterior al concierto esté en estado de relajamiento pero no tanto que pierda su fervor.

1.     Bajo ningún concepto caiga en las jugarretas de grupo, el macaneado, payasear y reirse.
2.     Si está tentado de risa, aléjese, cierre la boca y haga murmullos suaves B.C.
 

C.   Intensifique su preparación mental y física.

 
D.   Si hay tiempo, repase sus partituras en  silencio.

1. Nadie en el coro, ni aún su director, es tan perfecto que no se beneficie de un repasito. Una posibilidad es tener en mente "cápsulas" de cada obra:
a)     Sensación del tiempo aproximado
b)    Nivel dinámico inicial
c)     Pasajes peligrosos que debemos anticipar
d)    Sentido claro del estilo, incluyendo el tiempo de articulación requerida
e)     Intervalos o frases que causan problemas de afinación
f)      Mi responsabilidad en la exactitud al tomar la nota
g)     Repaso del texto y su mensaje
2.  Si no ha buscado esas cápsulas en las obras que va a cantar, puede empezar YA.

 
E.    Evite producir situaciones de tensión o nervios entre sus compañeros.

1.     La hora antes del concierto es la menos indicada para recordar problemas. Ese tipo de conducta es subversiva al coro y destruye la unidad de espíritu.
2.     NO haga, piense o diga nada que perjudique la capacidad del grupo para ser un instrumento de “descubrimiento”, un vehículo de belleza.
3.     Dedíquese a recibir de sus compañeros el potencial total de influencia grupal positiva.
4.     Si hay problemas entre miembros del coro, olvídelos. La experiencia de recrear hermosa música ayudará a disolver dificultades.
5.     Permitan que todo el grupo contribuya a la unidad de espíritu en el grupo y a su propósito. LA ausencia de algún tipo de unidad espiritual bloqueará el vertedero por donde debe fluir la música y se perderá su mensaje.

3.   El concierto.

A.   Responda rápidamente y en silencio a la señal de ponerse en fila.

1.     Sepa, no es ahora el momento de preguntar, el procedimiento de entrada y su lugar en las gradas.
2.     Sepa como proceder  si alguien se siente mal.
a)     Si se marea siéntese en las gradas hasta que se recupere o pueda salir con el menor disturbio posible.
b)    SI está en primera fila o al costado, puede salir del escenario.
c)     El resto del coro debe ignorar y atender al Director. Cuando mucho, el compañero al  lado  del enfermo podrá atender la contingencia.
3. Cuando se viaje, los coros deben por supuesto, tomar otras medidas para prevenir y atender posibles enfermedades.
a) Hacer ejercicio diariamente
b) Descansar adecuadamente
c) Ahorrar todo el esfuerzo al órgano vocal y guardarlo para el concierto
d) Comer dietas bien  balanceadas y cuidarse de probar platos típicos. Llevar buena provisión de vitamina C para resfríos.

 
B
.    Al entrar al escenario camine ágilmente y suba a las tarimas con rapidez. Tenga expresión alerta.

C.   Lleve su carpeta en la mano derecha.


D.   Ni bien tome su posición, mire al público.


E.    NO HABLE, NI MURMULLE durante el concierto ni en  ningún otro momento.


F.    Actúe como un profesional. Cultive esa expresión facial que comunica interés y alegría por lo que se está haciendo.

 
G.   Mientras canta con partitura, HAGA EL ESFUERZO ESPECIAL DE MANTENER SU VISTA EN EL DIRECTOR.

 
H.   Acepte el aplauso. Disfrútelo. Deje que eso sea otro aliciente para el próximo esfuerzo.

 
I.       Si algo sale mal, NO reaccione públicamente. Actúe como si nada hubiera pasado.
 


Map IP Address
Powered byIP2Location.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis